Legislación Fiscal Venezolana

En este blog encontraras informacion que cumple con las caracteristicas y elementos propios y necesarios que nos exige esta catedra.

miércoles, 11 de junio de 2008

Regimen de facturacion

Debemos asumir apropiado el concepto de facturación para poder distinguir de forma apreciable su proceso y su marco legal, podemos decir que la facturación se trata de la acción de emitir una factura, es decir expresar un documento comercial o comprobante, por el cual el vendedor notifica al comprador un detalle de cantidad, nomina de efectos vendidos y precios respectivos. El uso de este documento es obligatorio, su entrega esta establecida en el Código de Comercio, sirve de prueba de la compra realizada y equivale al titulo de propiedad de lo adquirido.

Sujetos obligados a emitir los comprobantes.

Todos los contribuyentes y responsables que revistan esa calidad frente a cualquiera de los impuestos cuya aplicación, percepción y fiscalización esté a cargo de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), deberán emitir comprobantes comerciales, cuando realicen en forma habitual las siguientes operaciones:
· Compra - venta de cosas muebles
· Locaciones y prestaciones de servicios
· locaciones de cosas y/o de obras
· Señas o anticipos que congelen los precios de dichas operaciones.
Destino de los comprobantes:
· Original: para el adquirente, locador, prestatario, comprador o usuario.
· Duplicado: para el emisor, empresa o vendedor.
· Triplicado: para el adquirente, para ser mantenido en archivo.

Los requisitos que deben contener las facturas son los siguientes:

1. Numeración consecutiva y única de la factura o documentos de que trate. Si el contribuyente desarrolló actividades en más de un establecimiento sucursal, debe emitir las facturas con numeración consecutiva única por cada establecimiento o sucursal.
2. Número de Control consecutivo y único por cada documento impreso, que inicie con la frase “N° de Control…”. Este número no estará relacionado con número de facturación previsto en el numeral anterior, salvo que el contribuyente así lo disponga. Si el contribuyente desarrolla actividades en más de establecimiento o sucursal, debe emitir las facturas con numeración consecutiva única por cada establecimiento o sucursal.


El régimen legal de la facturación esta pautado en varios artículos de diversas leyes. Aquí mencionaremos algunos de los más importantes:

· Codigo organico tributario

Decreto con rango, valor y fuerza de ley que establece el impuesto al valor agregado

Reglamento general del decreto con rango, valor y fuerza que establece el impueso al valor agregado

Disposiciones relacionadas con la impresion y emision de facturas y otros documentos n# 320 28/12 de 1999

Providencia que establece las normas generales de emision de facturas y otros documentos providencia administrativa n#0591

Providencia que establece las normas relativas a imprentas y maquinas ficales para la elaboracion de facturas y otros documentos providencia adinistrativa n#2007/0592

Fuentes:

miércoles, 14 de mayo de 2008

Impuestos a las ganancias subitas


Antes de conocer las variables que se están manejando sobre los impuestos referente a las ganancias súbitas, debemos tener claro que una ganancia súbita es un ingreso superior a la estimación realizada, que se obtiene de manera imprevista.
Recientemente se esta discutiendo sobre los impuestos a las ganancias súbitas petroleras, es decir, la obligación que tienen las petroleras ante el estado de cancelar un tributo por la ganancia extra que adquieren del comercio del petróleo. Actualmente en abril del año en curso se propuso que la ganancia seria distribuida en un 50% si el precio del crudo, deduciéndole los 70$ del precio de referencia, es menor o igual a 100$, por ejemplo: si el barril cuesta $120, se le resta a esta cifra $70 y al resultado, es decir, $50 en este caso, se le aplicará la tasa de 50%, por el contrario si supera los 100$ se le aplicaría una tasa del 60%. La Ley propone usar como precio de referencia el promedio mensual de todas las cotizaciones diarias altas y bajas para ventas ocasionales del crudo del mar del Norte.
Dicho impuesto será sujeto a las exportaciones o transportaciones del crudo o de sus derivados, siendo sensible de exoneración parcial o totalmente según sea el beneficio determinado al mismo tiempo podrán ser deducibles del impuesto los aportes efectuados al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) por las operadoras de hidrocarburos. Con respecto a la percepción mensual que se le realizara a Fonden, el ministro dijo que una ventaja puede ser que no se necesita la culminación del año fiscal y que los recursos pueden reservarse directamente al desarrollo social de la Nación.
Venezuela es una corporación donde existe una terrible inequidad entre ricos y pobres la cual se podría resolver con buenos servicios de salud y educación pública, creando así la igualdad entre las oportunidades en la sociedad sin restricciones de clase social. El contenido es que exentamente con este nuevo impuesto, el Gobierno recibe ingresos extraordinarios, por lo menos el precio petrolero en los últimos meses se ha colocado en lo más alto en toda la historia del petróleo teniendo el estado unos ingresos extraordinarios cerca de 64 mil millones de dólares, para poder llevarlos a planes importantes de salud, educación, vivienda, se necesita la capacidad gerencial y la decisión política para generar los resultados e impactos en los indicadores sociales, ya que, los recursos se poseen pero no son aprovechados de manera maximizada, y eso genera un problema económico en el país.
Fuentes:

domingo, 27 de abril de 2008

INFORME DE PLANES DEL SENIAT

PLAN ADQUISICION EQUIPOS DE INSPECCION NO INTRUSIVA-RAYOS X
El 23 de Abril de 2004 el SENIAT como órgano responsable coloco en marcha un plan cuyos objetivos serian, desenvolver la economía productiva, conseguir la sostenibilidad fiscal, ampliar y variar la recaudación no petrolera, apremiar la construcción del nuevo modelo productivo rumbo a la creación del nuevo sistema económico, pugnar el contrabando y los ilícitos aduaneros, aprobándose así suministrar la inspección de los contenedores sin necesidad de aperturarlos, así como afirmar los asuntos de inspección y reconocimiento efectivo de la carga y verificar la creación y operatividad de los equipos de Inspección no intrusiva de cargas en las aduanas a nivel nacional, la intención que origino la fundación de este programa fueron los altos índices de recepción al país de artículos ilícitos o no declarados.
Requiriendo de la participación del Ministerio de Energías y petróleo (MEP) para la inspección de la radioactividad de cada aduana por cada equipo, y a su vez del Ministerio de Educación Superior para la capacitación de los funcionarios que operan los equipos no intrusivos - Rayos X de las diferentes aduanas; evaluando un numero de empleados directos de 29; un presupuesto de Bs. 73.511.220.000,00 (Bs. F 73.511.220,00). Con un periodo de duración de un año y seis meses culminando así el 31 de Marzo de 2006, actualmente esta formulado en Operación.

PLAN CONTRABANDO CERO
Este proyecto fue puesto en marcha el 01 de Enero de 2006 por la insuficiencia de comprimir la entrada al país de un número revelador de productos no declarados, es decir, valiosos niveles de contrabando maltratando una tasa de artículos no declarados del 40% en el mes de Mayo de 2005, expulsando un plazo de actuación de un año, es decir, hasta el 31 de Diciembre del mismo año, conservando actualmente su estatus en operación. El Plan Contrabando Cero va orientado a estrechar el problema antes planteado y al mismo tiempo tiene por objetivos desenvolver la economía productiva, conseguir la sostenibilidad fiscal, aumentar y diversificar la recaudación no petrolera, acelerar la construcción del nuevo modelo productivo, rumbo a la creación del nuevo sistema económico, que como se puede observar es tan importante para el país que se mantiene presente en cada plan expuesto, paralelamente se espera el aumento de la recaudación tributaria de origen no petrolero.
Su presupuesto estima los Bs. 268.892.347.994,00 (Bs. F 268.892.347,99); estimando a su vez una asistencia de 4600 empleados directos y 3000 empleados indirectos, también obtiene la cooperación del Ministerio de la Defensa (MD) por parte de la Guardia Nacional y el Comando de la Reserva, al mismo tiempo contribuye en la gestión de proteger a la industria nacional, fortalecer el empleo e incentivar el aumento de la productividad el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (MILCO).

Las ocurrencias más actuales encierran la disposición de un batallón especial de la recién impulsada Reserva Militar, al frente del cual se designó al Superintendente del SENIAT José Gregorio Vielma Mora, en su posición de capitán del Ejército. La decisión se suma a las funciones de la Comisión Presidencial de Lucha contra el Fraude Aduanero, creada en 2002, que constituyó el trabajo de todas las aduanas del país.

SENIAT INICIO PLAN INTENSIVO DE FISCALIZACION EN TODO EL PAIS
El martes 07 de Agosto de 2007, el representante del ente encargado en la administración aduanera y tributaria (SENIAT), José Gregorio Vielma Mora, comunicó la apertura de un plan intensivo de fiscalización del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y sobre la Renta (ISLR) en todos los comercios del país. Dijo que la iniciativa contemplaba la fiscalización a fin de verificar que no se cobrara IVA sobre los precios que están exentos del arancel por disposición del Ejecutivo Nacional, como por ejemplo los libros, ya que se aproximaba el periodo escolar 2007-2008, a su vez estarían indagando otros comercios como ferreterías, automercados, línea blanca y marrón, comercios, hoteles, centros de recreación, parques, restaurantes, locales nocturnos, licorerías y ventas de alimentos, en cuanto al sector salud, el superintendente José Vielma repitió que no se hallan propósitos de cerrar centros de atención médica, odontológica u óptica pero que extenderán las supervisiones de clínicas y hospitales de igual forma ya que certificó que han estrechado los costos de operación, de consultas y de los insumos médicos, todo se ha expuesto con el fin de que se cobren los precios justos, adaptados a la situación inflacionaria del país y que los doctores y enfermeras disfruten ingresos coherentes con su labor pero sin perturbar la economía de los beneficiarios.
Persuadió a los consumidores y usuarios, así como a comerciantes e importadores, a concurrir en los planes de percepción y a reprimir que evasores perturben la economía local, ya que de otro modo no será viable llevar a cabo la exclusión de tasas o la deflación de alícuotas en el mediano plazo.
Fuentes:

miércoles, 23 de abril de 2008

Nuestras expectativas respecto al curso

Con respecto al curso de Legislacion Fiscal pretendemos aprender acerca del conjunto de normas y disposiciones de carácter general, abstracto e impersonal que reglamentan la Hacienda Pública, es decir todos los activos y pasivos que pertenecen al estado, y las relaciones entre el Estado, las Autoridades Fiscales y las personas físicas, morales y unidades económicas que con motivo de sus actos u omisiones constituyan los supuestos legales que las normas tributarias establecen.